notas de credito sri , notas de credito desmaterializadas SRI

Notas de Crédito desmaterializadas del SRI en Ecuador 2025

¿Qué son las Notas de Crédito del SRI en Ecuador?

 

Las Notas de Crédito del SRI son documentos emitidos por el Servicio de Rentas Internas de Ecuador como reconocimiento de un saldo a favor del contribuyente. Este saldo puede generarse por diversos motivos, como pagos en exceso de impuestos, devoluciones tributarias o ajustes en declaraciones fiscales.

En términos simples, una Nota de Crédito es como un «dinero virtual» que puede ser utilizado por el contribuyente para pagar impuestos o, como veremos más adelante, negociarse para obtener liquidez inmediata.

Tipos de Notas de Crédito del SRI en Ecuador

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador emite actualmente dos tipos de Notas de Crédito para los contribuyentes, cada una con características específicas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber:

1. Notas de Crédito Desmaterializadas (NCD):

  • Descripción: Son documentos electrónicos emitidos por el SRI que reconocen saldos a favor del contribuyente, generados por devoluciones tributarias, pagos en exceso u otros ajustes fiscales.
  • Uso:
    • Pueden utilizarse para pagar impuestos administrados por el SRI y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE).
    • También son transferibles a terceros mediante endoso electrónico registrado en el sistema del SRI.
  • Vigencia: No caducan. Las NCD permanecen vigentes hasta que sean utilizadas por el titular o por el beneficiario del endoso

2. Notas de Crédito del Impuesto a la Salida de Divisas (NC ISD):

    • Descripción: Estas notas son emitidas como devolución del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que no se ha utilizado como crédito tributario para el pago del Impuesto a la Renta.
    • Uso:
      • Pueden aplicarse para pagar el Impuesto a la Renta o su anticipo, respetando las condiciones legales vigentes.
      • Al igual que las NCD, estas notas son transferibles a terceros mediante endoso electrónico en el sistema del SRI.
    • Vigencia: Estas notas tienen una vigencia de cuatro años desde su fecha de emisión. Si no se utilizan dentro de este plazo, se las registra como caducadas.

 

¿Para qué sirven las Notas de Crédito del SRI?

Las Notas de Crédito son herramientas útiles para los contribuyentes, ya que permiten:

  • Pagar impuestos: Puedes utilizarlas para cubrir tus obligaciones fiscales, como declaraciones mensuales de IVA o Impuesto a la Renta.
  • Transferencia a terceros: Al ser negociables, pueden cederse a otros contribuyentes para que estos las usen en sus propias obligaciones tributarias.
  • Obtener liquidez inmediata: Este es uno de los usos más destacados, especialmente para negocios que necesitan convertirlas en efectivo rápidamente.

Negocia tus Notas de Crédito con Liquidez.EC y obtén efectivo en minutos

En Liquidez.EC hemos desarrollado un proceso ágil, seguro y confiable para que puedas convertir tus Notas de Crédito del SRI en dinero efectivo en cuestión de minutos.

¿Cómo funciona?

  1. Cotiza: Ingresa los detalles de tu Nota de Crédito y recibe una oferta inmediata. Cotiza en www.liquidez.ec/cotizador
  2. Registra tus datos de pago: Proporciona la información de tu cuenta bancaria para recibir el pago.
  3. Endosa y firma el acuerdo: Formalizamos el proceso para garantizar transparencia y seguridad.
  4. Recibe tu dinero: ¡El efectivo estará disponible en tu cuenta bancaria en minutos!

Cotiza aquí

¿Por qué elegir Liquidez.EC?

  • Rapidez: Nuestra plataforma y equipo están diseñados para procesar tu solicitud en el menor tiempo posible.
  • Confianza: Operamos con total transparencia, asegurando la mejor oferta para nuestros clientes.
  • Experiencia: Hemos ayudado a cientos de empresas y contribuyentes a convertir sus Notas de Crédito en una herramienta efectiva para gestionar su liquidez.

Si tienes Notas de Crédito del SRI y necesitas efectivo inmediato, contáctanos en el chat de esta página. En Liquidez.EC, hacemos que tus recursos trabajen para ti, ¡sin esperas innecesarias!

 

Atentamente,

Daniel Peñafiel C.

Gerente General Liquidez.EC